La misión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) es recuperar, fortalecer y avanzar en la provisión y gestión de obras y servicios de infraestructura para la conectividad, la protección del territorio y las personas, la edificación pública y el aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos; asegurando la provisión y cuidado de los recursos y del medio ambiente, para contribuir en el desarrollo económico, social y cultural, promoviendo la equidad, calidad de vida e igualdad de oportunidades de las personas. También le corresponde ejercer la administración de toda el agua en el país. El 11 de marzo de 2014, la cartelera fue asumida por Alberto Undurraga Vicuña.
Sus ejes estratégicos son:
Más información en: http://www.mop.cl/Paginas/default.aspx
Entidad encargada de normar, certificar y fiscalizar las actividades aéreas que se realizan en el espacio aéreo de responsabilidad de Chile y las que ejecutan usuarios nacionales en el extranjero. Además de otorgar servicios de navegación aérea, aeroportuarios y meteorológicos, con el propósito de permitir una actividad segura, eficaz y sustentable. Además, es responsable por los puestos de Aviation Security (AVSEC), los cuales se ubican previo al acceso a las zonas de embarque de pasajeros y a la zona aire del Terminal de Carga.
Organismo dependiente de la Dirección General de Obras Públicas (DGOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que se encarga de realizar expropiaciones, construcción, reparación y mejoramiento de los aeropuertos y aeródromos de todo el país, ayudando a contribuir una mejor conectividad y acceso de las personas dentro del territorio nacional.
En AMB, la DAP es representada a través de la Inspección Fiscal de Explotación del Área Concesionada.
Entidad pública, dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), tiene por misión ejercer la dirección superior de la aviación civil en Chile, gestionando políticas públicas que promuevan su desarrollo y, especialmente, el del transporte aéreo comercial nacional e internacional, con el fin de que exista la mayor cantidad de servicios aéreos accesibles, eficientes, competitivos, seguros y de calidad, en beneficio de los usuarios de este modo de transporte.
Entidad encargada de la facilitación y agilización de las operaciones de importación y exportación. Además, resguarda los intereses del Estado y de la ciudadanía; fiscalizando dichas operaciones y determinando los derechos e impuestos vinculados a éstas; verificando que no ingresen al país mercancías que puedan ser consideradas peligrosas. Para esto existen puntos de control establecidos en la zona de llegadas de pasajeros internacionales y en el Terminal de Carga.
El Servicio Nacional de Turismo es un organismo público encargado de promover y difundir el desarrollo de la actividad turística de Chile. Lo cual realiza a través de la implementación de planes y programas que incentiven la competitividad y participación del sector privado, el fomento de la oferta turística, la promoción y difusión de los destinos turísticos resguardando el desarrollo sustentable de la actividad, que beneficien a los visitantes, nacionales y extranjeros, prestadores de servicios turísticos, comunidades y al país en su conjunto. En AMB, cuenta una Oficina de Atención Turística, ubicado en el sector de Desembarque Internacional.
Organismo encargado de evitar la introducción desde el extranjero de enfermedades o plagas que puedan afectar a los animales o vegetales y dañar gravemente a la agricultura, para esto se han establecido en AMB controles fito y zoo sanitarios, por ser un lugar de entrada al país. Estos puntos de control se ubican en la zona de llegada de pasajeros internacionales y en el Terminal de Carga, donde se inspeccionan: equipajes de pasajeros, tripulación y cargas comerciales de productos silvoagropecuarios (frutos, leche, queso, etc.); para verificar que cumplen con las regulaciones sanitarias establecidas. Además, al exportar productos animales o vegetales, el SAG participa en su certificación sanitaria.
De la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, actualmente depende de manera directa la Prefectura de Policía Internacional Aeropuerto; la cual se encarga de controlar el ingreso, egreso y reingreso de personas del territorio nacional y de la fiscalización de la permanencia de extranjeros en el país.
Son responsables por la operación de los counters de atención para el control de emigración e inmigración del Terminal de Pasajeros. Otra entidad que opera en AMB, es la Brigada Antinarcóticos, la cual está encargada de evitar el tráfico de drogas y otros delitos relacionados.
Institución que fiscaliza el cumplimiento de las normas pesqueras y de acuicultura, velando por el cumplimiento de la normativa legal y reglamentaria establecida por el sector. En particular en el aeropuerto AMB, enfoca sus actividades en el Área de Carga: garantizando la calidad sanitaria de los productos pesqueros y de acuicultura de exportación, a fin de dar cumplimiento a los requisitos sanitarios de países importadores.
Servicio encargado de recaudar, distribuir, gestionar las inversiones y contabilizar el Tesoro Público. En particular, en el aeropuerto AMB, se encarga de recaudar el impuesto de reciprocidad, el cual se cobra a ciudadanos extranjeros que ingresan a Chile, haciendo equivalentes las sumas que se exigen a los chilenos que viajan a esos mismos países. Actualmente, se mantiene vigente el cobro de este impuesto para Méjico y Australia, para lo cual existen casetas ubicadas en el sector de Desembarque Internacional de pasajeros, cuya operación depende de la TGR.
Mostrandoof
Mostrar más resultados