Discapacidades Invisibles
En Nuevo Pudahuel creemos que todos nuestros pasajeros merecen el máximo respeto y orientación, especialmente ahora que estamos trabajando en atraer nuevas aerolíneas para que puedas viajar más.
Contamos con un servicio gratuito para pasajeros con movilidad reducida, el cual te invitamos a reservar si lo necesitas. Sin embargo, sabemos que el aeropuerto es de todos y para todos, y queremos ir más allá ofreciendo un servicio de apoyo a pasajeros con discapacidades invisibles para que te desplaces de forma independiente y tu estadía en el aeropuerto sea más accesible. Es por esto que nos hemos asociado con la fundación Descúbreme, con la sociedad científica SOCATRI y con la fundación Apoyo Autismo Chile, para comprender cómo podemos apoyar a aquellos pasajeros en situación de discapacidad invisible.
UNA DISCAPACIDAD INVISIBLE SE DEFINE COMO AQUELLA QUE NO SE PERCIBE A SIMPLE VISTA.
Si eres un pasajero con discapacidades invisibles puedes pedir tu lanyard “Un Aeropuerto Para Todos” de forma voluntaria y gratuita en el mesón de información del piso 3, junto a puerta 2. Con este lanyard, o cordón, podrás recibir atención personalizada en tu paso por el aeropuerto mediante nuestro equipo de servicio al cliente.
¿Qué discapacidades invisibles están incluidas?
-
Durante una primera fase, el proyecto considera apoyo para:
- - Personas con condición del espectro autista
- - Personas con discapacidad visual parcial
- - Personas con discapacidad auditiva parcial
- - Personas con dificultad en el habla
- - Personas con Alzheimer en fase inicial
- - Personas con parálisis refractaria
-
A futuro podremos capacitar a nuestro equipo de servicio al cliente para incluir otras discapacidades invisibles.
Si eres un pasajero con movilidad reducida recuerda que puedes solicitar el servicio de asistencia de PMR aquí.

Al ponerte el lanyard, nuestro equipo de servicio al cliente identificará que eres un pasajero con discapacidad invisible y estará preparado para prestarte atención personalizada, por ejemplo, explicando los procesos de embarque y desembarque.
¿TIENES UNA DISCAPACIDAD INVISIBLE? TE AYUDAMOS EN TU VISITA POR EL AEROPUERTO AMB?
La condición del espectro autista se encuentra dentro de las discapacidades invisibles. Para estas personas, el mundo puede resultar caótico y, algunos contextos, pudieran parecerles difíciles de comprender. Para hacer su tránsito en el aeropuerto más amable, hemos diseñado estas historias sociales, un apoyo tanto para la propia persona como para su familia.
Preguntas frecuentes
-
El lanyard, o cordón, te identifica como pasajero con discapacidad invisible. Al percatarse de que llevas este lanyard, nuestro equipo de servicio al cliente estará preparado para prestarte mayor apoyo si así lo requieres.
-
Al ver el lanyard, nuestro equipo de servicio al cliente podrá apoyarte ofreciendo atención personalizada si eres una persona con las discapacidades invisibles listadas arriba.
Portar el lanyard te asegurará que el equipo de servicio al cliente es consciente de que podrías, por ejemplo: necesitar mayor tiempo para procesar información, reaccionar ante la sobrecarga sensorial, necesitar que se dirijan a ti con lenguaje verbal claro, necesitar que te ayuden a leer las pantallas, etc.
-
Si eres un pasajero con una de las discapacidades invisibles listadas arriba, te invitamos a solicitar
de forma voluntaria tu lanyard.
-
Puedes solicitar el lanyard en el mesón de información 24 horas situado en el hall público, piso 3, junto a puerta 2. Cualquier asistente de servicio al cliente, al que reconocerás por su chaqueta roja de Nuevo Pudahuel, podrá ayudarte a encontrar el mesón.
-
Si eres un viajero frecuente puedes guardar tu lanyard y utilizarlo de nuevo durante tu próximo viaje. Si ya no lo necesitas, puedes entregar el lanyard a nuestro equipo de servicio al cliente y devolverlo en los mesones de información para que, como tú lo has hecho, otros viajeros con discapacidad invisible puedan reutilizarlo.
-
Así es, este servicio es completamente gratuito y voluntario.
-
No, el lanyard no facilita acceso a filas prioritarias.
-
No, es un servicio de orientación a pasajeros con discapacidades invisibles. Si eres un pasajero con movilidad reducida y necesitas apoyo por favor haz click aquí.
-
En todas aquellas zonas que opera Nuevo Pudahuel, tales como el hall púbico, así como lugares de procesos aeroportuarios donde existe la presencia de personas de servicio al cliente de Nuevo Pudahuel. Estos lugares incluyen el acceso a embarque tras pasar el control de seguridad y metales, la entrada a PDI, la entrada a SAG y Aduana, diversos puntos en las salas de embarque, tanto nacional como internacional, etc.
-
El lanyard es blanco con el logo del programa “Un Aeropuerto Para Todos.”