Bienvenido al Aeropuerto Nuevo Pudahuel

Así será el nuevo aeropuerto

10/08/2017 Por más de USD 900 millones está avaluado el proyecto de la concesionaria compuesta por Groupe ADP, VINCI Airports y Astaldi Concessioni, el cual modificará el actual Aeropuerto de Santiago.

Durante cuatro años se construirá un nuevo terminal de más 200.000 metros cuadrados y para el cual se destinarán más de 900 millones de dólares. Su inauguración será el 2020 y estará dedicado exclusivamente para el tráfico internacional. De esta manera, la capacidad del aeropuerto AMB aumentará de 15 a 30 millones de pasajeros al año, y el actual terminal será remodelado y operará sólo para vuelos nacionales. El cuerpo principal del nuevo Terminal Internacional estará conformado principalmente por: un procesador central donde se realizarán los procesos de salidas y de llegadas de los pasajeros, y cuatro espigones, que son los muelles con salas de embarque. Una vez terminada su construcción, dos conectores se unirán con el actual.

La licitación estipula que el Estado puede requerir una ampliación si embarcan 2.200 pasajeros internacionales o 3.2000 domésticos en hora punta. En este caso se construirían dos espigones más que aumentarían la capacidad a 45 millones.

Los trabajos son realizados con el objetivo de entregar un servicio de alta calidad, mayor comodidad y disminuir considerablemente los tiempos en los procesos aeroportuarios. 

Disminución de tiempos

Los procesos aeroportuarios tanto nacional como internacional serán más fluidos por el aumento de las mangas de embarque, que se cuadriplicarán, pasando de las 18 actuales a 67 y de las 31 puertas de embarque, habrán 76. Lo que se traducirá en eliminar casi en su totalidad los traslados de pasajeros en buses hacia y desde los aviones. Las mejoras también beneficiarán al sistema de equipajes de salidas y de llegadas: será automatizado y centralizado, lo que perfeccionará el proceso operacional y la seguridad.​

Estacionamientos y empleos

Actualmente, el aeropuerto Arturo Merino Benítez alberga hasta 3.730 vehículos. Cuando el nuevo terminal internacional esté finalizado y operativo en 2020, el transporte y arribo será más cómodo, ya que habrá un 50% más de estacionamientos, incluyendo dos edificios de tres pisos cada uno y dos aparcaderos de superficie. Es decir, el terminal tendrá más de 5.800 plazas.

Nuestra meta es cumplir cada uno de los hitos y las fechas de construcción. Esto no sólo asegurará el arribo de nuevas aerolíneas, fortalecer a las actuales y permitir aún más bajas de precios en los tickets aéreos, sino que según nuestra experiencia internacional, por cada 1 millón de nuevos pasajeros se crean, directa e indirectamente, unos 4.500 empleos”, menciona Nicolas Claude, Gerente General de Nuevo Pudahuel.

Leer más en: http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/08/11/870571/Infografia-Como-sera-el-nuevo-aeropuerto-de-Pudahuel-el-terminal-aereo-mas-grande-de-Chile.html

1/0