
El aeropuerto de Santiago cumple 50 años en plena construcción
09/02/2017 De la mano del Presidente Eduardo Frei Montalva, el 9 de febrero de 1967, se inauguró el actual aeropuerto Arturo Merino Benítez, en la comuna de Pudahuel.
Tras tres décadas de funcionamiento el aeropuerto Cerrillos había quedado obsoleto para los requerimientos técnicos de las aeronaves. Así, nació la necesidad de construir un nuevo recinto aeroportuario. De la mano del Presidente Eduardo Frei Montalva, el 9 de febrero de 1967, se inauguró el actual aeropuerto Arturo Merino Benítez, en la comuna de Pudahuel. Hoy, el terminal aéreo cumple 50 años. Aunque la escuadrilla "Cóndores de Plata" de la Fuerza Aérea de Chile debía ser la primera en aterrizar en el nuevo recinto, lo cierto es que tres días antes lo hizo, de emergencia, una avioneta Comanche 250 pilotada por el médico argentino Yves Cocagne.
Cuando fue inaugurado, se le consideró un ícono de modernidad, especialmente porque su pista de 3.200 metros de longitud y 45 metros de ancho permitía el aterrizaje de aeronaves de mayor envergadura. El terminal fue diseñado para seis millones de pasajeros anuales y la a inversión realizada por el Estado en equipos fue de US$3 millones de la época.
Ampliación
En 1994, el Presidente Patricio Aylwin inauguró un nuevo terminal internacional, con 24 mil metros cuadrados construidos, para una circulación de dos millones de pasajeros. Cuatro años después, el aeropuerto comenzó a operar bajo la modalidad de concesión a privados, a través de la empresa SCL, que construyó el actual terminal de pasajeros. Desde 2015 la concesión está en manos de Nuevo Pudahuel, que en agosto pasado comenzó a construir un nuevo terminal internacional. El actual será utilizado sólo para vuelos domésticos.
En las próximas semanas, de hecho, se iniciarán las obras del recinto internacional, de más 175 mil metros cuadrados. Solo en el aeropuerto internacional se espera un tráfico de 15 millones de viajeros anuales, pero la meta es llegar a un tránsito de 30 millones de pasajeros entre los terminales nacional e internacional.
Leer más aquí: http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2017-02-09&dtB=08-05-2017%200:00:00&PaginaId=5&bodyid=3