
Nuevo Pudahuel a un año de su arribo
05/06/2017 Desde la llegada del consorcio, en noviembre de 2016, diversos trabajos se han realizado para que los usuarios cuenten con más espacios, procesos más rápidos y una experiencia más agradable al momento de viajar. La llegada de nuevas aerolíneas, empresas, la construcción del nuevo terminal internacional y servicios gratuitos para los pasajeros han sido avances promovidos por Nuevo Pudahuel.El concesionario Nuevo Pudahuel espera convertir en los próximos años al aeropuerto de Santiago en un referente de la región. A finales de 2020, Nuevo Pudahuel finalizará la construcción del nuevo Terminal Internacional de 175 mil metros cuadrados. De 18 puentes de embarque, Arturo Merino Benítez tendrá 67, de 3.730 estacionamientos, podrá recibir a más de 5.800 vehículos y de 8.200 metros cuadrados de retail, ofrecerá más de 18.000.
El crecimiento que sólo será en infraestructura y espacios. El contar con un aeropuerto de excelencia también conlleva la llegada de nuevas operados al país como también potenciar a las actuales aerolíneas. Es así como durante la construcción del nuevo terminal internacional la lista de nuevas aerolíneas irá creciendo, como ya se ha hecho con la llegada de Alitalia, British Airways, Jet Smart, Plus Ultra, GOL y Avianca Brasil. Lo que significa una mayor oferta de asientos y más destinos, lo que se traduce en más competitividad de precios y espacios disponibles, para que los pasajeros puedan volar más barato, más cómodo y más rápido.
Servicios y comunidad
El actual terminal también ha vivido cambios con la llegada de Nuevo Pudahuel. Desde abril de 2016, se inauguró el servicio de WiFi, gratuito e ilimitado, para todos los pasajeros, como también la posibilidad de que los usuarios puedan descargar libros gratuitos o asistir a clases de yoga antes de embarcar. A la puesta en servicio de estos proyectos se suma la llegada de marcas de renombre: Starbucks, McDonald's, MAC y Svarowski.
Los beneficios no sólo se ven en los terrenos del aeropuerto de Santiago, también se han implementado diversos planes de responsabilidad social empresarial. Como hacer de Pudahuel una comuna más verde con el plan de Disminución de Huella de Carbono, donde los pasajeros han donado más de 350 árboles nativos a la comuna, o las clases de inglés a través de voluntarios de Nuevo Pudahuel en el liceo ciudad de Brasilia en el Noviciado.
Además, por cada 1 millón de nuevos pasajeros, se crean directa e indirectamente, más de 4.500 puestos de trabajo.